Tabla de contenidos

¿Un autónomo se puede presentar a licitaciones públicas?

Tabla de contenidos

La respuesta es clara: sí, un autónomo puede presentarse a licitaciones públicas. No es necesario ser una gran empresa para trabajar con la Administración, ya que tanto los autónomos como las micropymes tienen la puerta abierta a este mercado siempre que cumplan con unos requisitos básicos.

Cada año se adjudican miles de contratos de servicios, suministros y obras a pequeños proveedores, lo que demuestra que la contratación pública no es un terreno reservado únicamente a grandes corporaciones. 

Para un autónomo, acceder a este tipo de oportunidades supone mucho más que un nuevo cliente: significa diversificar sus fuentes de ingresos, garantizar la estabilidad en los cobros y reforzar su prestigio profesional al convertirse en proveedor de organismos públicos.

¿Cómo acceder a las licitaciones públicas siendo autónomo o pyme?

Como es lógico, el primer paso es localizar las oportunidades. Para ello, existen diferentes vías:

  • Plataforma de Contratación del Sector Público: donde se publican la mayoría de contratos de la Administración General del Estado y otras entidades.

  • Plataformas autonómicas y provinciales: cada comunidad autónoma gestiona también licitaciones propias. (Andalucía, Cataluña, Madrid…)

  • Herramientas de búsqueda especializada: crm´s especializados como https://tendios.com/, que permiten filtrar contratos según sector, importe o localización.

  • Consultoras especializadas, como EIG: que detectan las oportunidades que realmente encajan con tu perfil.

💡 Muchos contratos son bastante accesibles para perfiles de autónomos en áreas como: formación, servicios digitales, consultoría, mantenimiento, traducción, diseño gráfico, comunicación, entre otros.

Requisitos para participar en una licitación pública como autónomo

Aunque seas autónomo, los requisitos para poder participar en una licitación pública son muy similares a los que se exigen a cualquier empresa. En primer lugar, debes estar constituido legalmente y dado de alta en el régimen correspondiente. Además, es imprescindible no tener deudas pendientes con Hacienda ni con la Seguridad Social, ya que la Administración exige estar al día en todas las obligaciones fiscales y laborales.

Otro aspecto fundamental es contar con los medios personales y técnicos necesarios para garantizar que podrás ejecutar el contrato en caso de resultar adjudicatario. Esto implica disponer de los recursos humanos, materiales o tecnológicos adecuados para la prestación del servicio o suministro.

Por último, en algunos procedimientos puede ser necesario acreditar solvencia económica o técnica, lo que suele traducirse en la presentación de experiencias previas en contratos similares o documentación que demuestre tu capacidad financiera para asumir la ejecución del proyecto.

Documentación necesaria para acceder siendo autónomo

Para presentarte a una licitación como autónomo, necesitarás reunir cierta documentación, entre la más habitual:

  • Certificado de estar al corriente con Hacienda y Seguridad Social.

  • Alta en RETA e IAE.

  • Declaración responsable de que cumples los requisitos legales.

  • Currículum o memoria técnica (si se exige solvencia técnica).

  • Referencias o contratos previos que acrediten experiencia.

  • Seguro de responsabilidad civil, en algunos tipos de contrato.

Certificado digital: imprescindible para tramitar todo de manera electrónica.

EIG, tu socio estratégico en licitaciones públicas

En Europa Innova Group sabemos que para un autónomo o una pyme puede parecer complejo acceder al mercado público. Por eso, acompañamos a profesionales y pequeños negocios en todo el proceso:

  • Búsqueda personalizada de licitaciones adaptadas a tu perfil.

     

  • Revisión y preparación de documentación administrativa y técnica.

     

  • Asesoramiento estratégico para que tus ofertas sean competitivas.

     

  • Apoyo integral desde la identificación de la oportunidad hasta la presentación final.

     

Con nuestra ayuda, los autónomos y pymes pueden competir de tú a tú con grandes empresas y aprovechar el enorme mercado que supone la contratación pública.

¿Quieres empezar a licitar como autónomo o pyme?

En Europa Innova Group te ayudamos a encontrar las mejores oportunidades, preparar la documentación necesaria y presentar ofertas realmente competitivas.

👉 Solicita información aquí y da el salto al mercado público.

¿Un autónomo necesita crear una empresa para poder licitar?

No. Un autónomo puede presentarse a licitaciones públicas con su propia figura jurídica, siempre que esté dado de alta en RETA y en el epígrafe de la actividad correspondiente, y cumpla con los requisitos de solvencia que exija el contrato.

 

 

Los más habituales son los relacionados con servicios profesionales (formación, consultoría, comunicación, diseño, traducción, mantenimiento informático, etc.). Son contratos de menor importe y perfectos para que un autónomo compita en igualdad de condiciones.

 

No siempre. En muchos contratos basta con demostrar solvencia técnica mediante currículum, referencias de trabajos privados o incluso formación. Solo en contratos de mayor importe se exige experiencia previa en licitaciones públicas.

Las principales son la seguridad en los pagos, la posibilidad de diversificar clientes, y el prestigio profesional que supone ser proveedor de un organismo público. Además, puede convertirse en una vía de crecimiento estable y complementaria a los clientes privados.

Imagen del autor
Consultor en Contratación Pública y Licitación Pública, poniendo el foco en la estrategia ganadora. Tus oportunidades, un reto para mí.
linkedin
Categorías
Conocemos las claves para tu éxito en el campo de las licitaciones
Otros artículos que podrían interesarte
¿Cómo buscar licitaciones públicas?

Las licitaciones públicas son una de las vías más transparentes y reguladas para que empresas de todos los tamaños tengan

¿Qué es el presupuesto base de licitación?

En contratación pública, entender cómo se estructura el precio de un contrato es esencial para competir con garantías. El Presupuesto

¿Cuál es la diferencia entre una licitación pública y privada?

Comprender la diferencia entre una licitación pública y privada es clave para cualquier empresa que quiera acceder a oportunidades de